top of page

Formación

 

Es Técnica Electromecánica por la E.E.T. N° 461 de la ciudad de Reconquista, Santa Fe. Profesora de Artes Visuales por el Liceo municipal de Santa Fe, egresada en el año 2014. Actualmente cursa el último año de la Tecnicatura en Artes Visuales en dicha institución.

 

Con el fin de ampliar el campo de conocimientos en torno a las Artes Visuales, asistió a talleres, seminarios y congresos, entre los que se destacan:

Pariente Taller (Taller de Acompañamiento de Proyectos Artísticos) - Paraná, Entre Ríos, 2015.

Seminario Códigos del Arte Contemporáneo - MAC UNL, Santa Fe, 2014.

Seminario Fotografía contemporánea a cargo de Gabriel Valansi -  Organizado por el FNA y la Esc. Prov. de Artes Visuales N° 1 “Juan Mantovani”, Santa Fe, 2014.

Congreso Internacional de Artes Visuales “Territorios en construcción” - Esc. Prov. de Artes Visuales N° 1 “Juan Mantovani”, Santa Fe, 2013.

 

Además tomó cursos con el objetivo de incorporar a su práctica otros lenguajes:

Intensivo de Stop Motion. Curso Técnico Introductorio a la Animación a Cargo de Dante Sorgentini - UNL, Santa Fe, 2015.

Intensivo de Diseño y Materialización Escenográfica a cargo de Norberto Laino - UNL, Santa Fe, 2015.

 

Exposiciones colectivas

 

Media Pensión, Muestra Final de Pariente Taller - Paraná, Entre Ríos, 2015.

11ª Bienal de Arte Joven -categoría Visuales - organizada por la Sec. de Cultura de la UNL, Santa Fe, 2014.

Muestra colectiva Pretemporada II - Centro Experimental del Color, Santa Fe, 2014.

Muestra colectiva Resistenciarte. Muestra de Arte por los desaparecidos del Norte santafesino - Casa del Bicentenario, Reconquista, Santa Fe, 2014.

Muestra colectiva Pretemporada – Centro Experimental del Color, Santa Fe, 2013.

Muestra anual del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” - MMAV “Sor Josefa Díaz y Clucellas”, Santa Fe, 2012.

2da. Muestra Regional de Artistas Plásticos – MMA “Julio Pagano”, Reconquista, Santa Fe, 2011.

 

Otras Experiencias

 

Trabajó junto a Melisa Sampietro en varios proyectos experimentales:

Es co-autora del proyecto Mutare (videodanza), el cual fue becado por la Pcia. de Sta. Fe para participar en el Laboratorio de Videodanza y obtuvo un Premio Estímulo en el marco del 20° Festival Internacional de Videodanza de Buenos Aires, en el año 2015. Actualmente ambas se encuentran trabajando en dicho proyecto.

 

Es co-realizadora del Diseño, Producción Artística, Escenografía y Vestuario, Co- Asistencia de Dirección Técnica y Post-producción de Ebbbo (videodanza). Performer:Julieta Taborda. Música a cargo de ÑÑÑÑ. Fotografía e Iluminación a cargo de Lautaro Perín. Asistencia en la Realización y Cámaras a cargo de Agustín Falco. El mismo se produjo en Santa Fe, entre los años 2014 y 2015 año de su publicación.

 

También, junto a Melisa Sampietro, trabajó en el Diseño y Producción de Vestuario para la obra de Danza Latinoamérica dirigida por Julieta Taborda la cual fue seleccionada y presentada en la 11° Bienal de Arte Joven, Organizada por la Sec. de Cultura de la UNL, Santa Fe, en el año 2014.

 

De manera independiente, produjo Maquillaje Artístico para diferentes puestas en escena de grupos de Danza como también de las bandas musicales Minga que Cantamos (murga de estilo uruguayo) y Muñeca. De esta última realizó el maquillaje para el videoclip Foggy lanzado en 2015.

 

Participó además en la co-Producción y puesta en escena de Momento Bauhaus (performance) realizada en el marco de la Muestra anual del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” que tuvo lugar en el  Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas”, Santa Fe, en el año 2012 y en la en la Instalación Colectiva "El fetiche de la memoria" coordinado por Norberto Laino en el marco de la 11ª Bienal de Arte Joven organizada por la Sec. de Cultura de la UNL, Santa Fe, en el año 2014.

 

Desde el 2012 hasta la actualidad, lleva adelante su propio emprendimiento: bajo el nombre de Floresta produce objetos, de modo artesanal, distinguiéndolos con su impronta y sus diseños, y los comercializa tanto en Ferias de entre las que se destaca la Feria Diseña Santa Fe, (Edición 2015-2016) como también de manera autónoma.

Experiencias en la enseñanza del Arte

Desde el año 2013, es coordinadora del Consejo de Niños y Niñas de la Ciudad de Santa Fe como parte del equipo interdisciplinario de la Sec. de Educación, conformado por profesores de diversas áreas, el cual lleva adelante en el año 2016 el concurso "200 años jugando ¡y todavía no nos aburrimos!" destinado a alumnos de escuelas secundarias con la premisa de resignificar juegos y juguetes antiguos y mostrar las producciones de los estudiantes en una muestra interactiva.

Otro de los proyectos que desarrolla este equipo es el "Taller de juegos" que consiste en la producción de juegos a partir de material recuperado principalmente, para el abordaje de diversas temáticas, relativas a la Alimentación Saludable, la Educación Ambiental y la Educación Vial en la infancia, trabajando en coordinación con especialistas de cada área, como parte del Programa Educativo que desarrolla la Secretaría de Educación.

En el año 2016 ha sido capacitadora en las diversas ediciones del Taller "Armar Jugando"- espacio de reflexión y producción de juegos y juguetes- destinado a docentes de Nivel Inicial como parte del Programa de Formación de la Secretaría.

Desde el 2014 trabaja como Docente del Área Artística en los niveles Inicial, Primario y Secundario, en instituciones públicas y privadas de la Ciudad de Santa Fe.

© 2023 by Sarah Lane. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page